Seguir vía RSS

Escribe tu eMail
Mostrando entradas con la etiqueta deco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta deco. Mostrar todas las entradas

La forma más bonita de ser la anfitriona perfecta desde el primer momento

Unknown
Dibucos: lámina bienvenida a casa recibidor
 Dibucos, como todos mis blogs y proyectos, nació con afán de compartir. No siempre consigo compartir todo lo que quiero porque la generosidad y el compartir requieren de un bien escasísimo: el tiempo.

Pero muchos de los dibucos y productos que encontráis en la tienda tienen su origen en algo que he hecho para mi o para alguna persona muy cercana.

Es el caso de la novedad que te enseño hoy. Estaba hace poco pensando cómo hacer la zona del hall de casa más acogedora. Y no sólo para las visitas, sino para los propios miembros de la familia. No son pocas las veces que una llega a casa cansada, estresada, incluso de mal humor... Y el hogar es como un refugio, del que deberían quedarse fuera muchas cosas. Sobre todo los malos rollos. El mal humor. Y, en mi caso, el olor a tabaco, que me desagrada mucho.

Dibucos: lámina bienvenida a casa recibidor

Como te decía, estaba pensando en esto y me dije (típico de mi): pues me voy a diseñar una lámina que regale una sonrisa nada más entrar por la puerta de casa. Dicho y hecho.

He preparado para mi propia casa una lámina de estilo nórdico con un pequeño toque kawaii (es que no lo puedo evitar). Estratégicamente colocada en el recibidor nos da la bienvenida cuando llegamos a casa, nos hace cambiar el chip ¡y a las visitas les encanta!

Algo así no me lo podía guardar sólo para mí, así que he puesto la lámina en mi tiendita de Etsy, en castellano y en inglés, como producto descargable. ¡Espero que te guste!
Dibucos: lámina bienvenida a casa recibidor

Esquejes de plantas en agua

Unknown
Dibucos: Esquejes de plantas en agua

Tengo un potos que, con el tiempo, ha crecido bastante. Al principio pasó alguna etapa un poco mala (en mi era de 'plant killer') y creí que lo perdía, pero a base de NO hacerle caso (sí, como lo lees) fue sobreviviendo, recuperándose y por último creciendo.

Siempre había oído que el poto es una planta muy fácil de reproducir mediante esquejes y enraizado en agua y como es el momento perfecto para hacerlo (los meses de junio a septiembre) decidí hacer la prueba ¡y estoy encantada!

Voy a hacer algunos cambios de decoración y en la nueva configuración de los espacios quiero que haya aún más presencia de las plantas. Me parece que, sean del tipo que sean, dan vida, color y alegría a cualquier habitación :)

En las últimas semanas he comprado algunas plantas, pero como mi poto tenía una rama muuuy larga decidí que sería perfecto conseguir una nueva planta 'hija' del poto original. Y es que el primer poto es un regalo de un muy querido amigo y me hace mucha ilusión que se multiplique.

La experiencia está siendo sensacional y el proceso es bastante sencillo.

Dibucos: Esquejes de plantas en agua

Lo que da más pena es que tienes que cortar una rama de tu potos. Hay que elegir una bastante grande (de unos 10 centímetros) y cortar con unas tijeras justo por debajo de uno de esos bultitos marrones que se suelen ver en el tallo, y que son las raíces aéreas de la planta.

Después hay que preparar el tallo. Yo he dejado las hojitas de arriba del todo, pero el resto (las que van a quedar sumergidas en el agua) hay que retirarlas, ya que se pudrirían al estar en el interior del agua.

Cuando ya tienes el tallo listo, sólo necesitas un recipiente con agua, mejor de cristal. Puede ser un vaso, un bote de aceitunas o espárragos, una aceitera... Yo he usado una botella de cerveza, una botella de leche y una botella de cristal de aceite que ya no usaba :)

Cuando hayas elegido el recipiente lo llenas de agua y sumerges el tallo en su interior.
Después, sólo tienes que buscar una zona que esté bien iluminada, pero sin sol directo y dejar allí el equeje, tranquilo y feliz.

Dibucos: Esquejes de plantas en agua

La cosa es bastante lenta y hay que armarse de paciencia hasta que empiezas a ver 'movimiento'. Mis esquejes tienen ya un par de semanas y aún no han salido raíces, pero ya se aprecia que comienzan a desarrollarse.

Para ayudar al esqueje a que enraice, puedes utilizar abono líquido, pero hazlo con mucha moderación y teniendo mucho cuidado con la cantidad de abono... ¡Usar demasiado puede ser fatal!

Cuando vi que mi esqueje de potos sobrevivía quise hacer otra prueba con una planta que me gusta mucho: la enredadera. Por donde yo vivo hay muchos jardines públicos cpn enredaderas y, como yo no tenía ninguna, cogí el esqueje de la calle.

En el caso de la enredadera, utilicé también unas tijeras para hacer un corte limpio. La clave es elegir un tallo en el que esté creciendo alguna hojita, es decir, hay que cortar un tallo que no sea muy duro todavía (lo llaman semileñoso).

Dibucos: Esquejes de plantas en agua

Como dato curioso te diré que, a pesar de que preparé el esqueje de enredadera una semana más tarde que el de poto, se ve que está enraizando más rápido :) Creo que es porque la botella es más oscura; de hecho hay gente que aconseja forrar el vaso de cristal con papel de aluminio, pero yo no lo he hecho porque quería ver cómo iban saliendo las raíces.

Lo mejor de todo es que las botellitas de cristal con esqueje quedan preciosas para decorar en casa, me tienen enamorada y ya estoy maquinando más esquejes para decorar las habitaciones con ellos. De verdad que las fotos no les hacen justicia :D

Además, es un proceso bastante sencillo y apto para 'plant killers' rehabilitadas. Espero que este post te anime a hacerlo; yo me lo pensé mucho, pero ahora estoy encantada! :D



¡A todo color! Ideas para decorar paredes con color

Unknown
Reconozco que soy fan (muy fan) de las paredes blancas o, como mucho, gris clarito. Me encanta que las paredes reflejen la luz y ningún color lo hace como el blanco. Además, me permite dar vida y color a la estancia con los complementos. Pero a veces sueño con un buen chute de color. ¿Y si pintase de tal o cual color una parde? ¿O un trozo? Es más, ¿y si pintase la pared con varios colores? ¿Y si combinase azulejos de distintos colores en el baño o la cocina?

Bueno, pues hay quien lo hace... ¡y queda genial! Echa un vistazo a estas ideas 'cazadas' en Internet :)

¡A todo color! Ideas para decorar paredes con color
01 Combinando azulejos de colores en el baño

¡A todo color! Ideas para decorar paredes con color
02 Puerta pintada en dos tonos pastel

¡A todo color! Ideas para decorar paredes con color
03 Me encanta esta idea de resaltar baldas, plantas y elementos decorativos colgados en la pared pintando formas geométricas en diferentes colores

¡A todo color! Ideas para decorar paredes con color
04 Azulejos con puntos de color para un baño divertido y desenfadado

¡A todo color! Ideas para decorar paredes con color
05 Pintando la pared de la habitación como si fuese un panel de abejas

¡A todo color! Ideas para decorar paredes con color
06 Diviendo la pared en dos colores

¡A todo color! Ideas para decorar paredes con color
07 separando estancias pintando el marco en un color lleno de vida

Si te da reparo pintar de colores las paredes por si te aburres siempre puedes recurrir a la decoración para dar color y alegría a tu hogar, como con cojines, láminas u otros objetos :)

¿Hacemos de la cocina un lugar más sonriente? 😍

Unknown
¿Cuántas horas pasas en la cocina? Yo reconozco que unas cuantas... Y, aunque me encanta cocinar, a veces es agotador y, para qué nos vamos a engañar, una tarea bastante desagradecida.

Una de las cosas que más me cuesta es pensar continuamente qué voy a cocinar. No me importa cocinar lo que sea, pero hay días en que sencillamente no quiero pensar. ¡Pagaría porque alguien me diese una idea de menú! :)




Bueno, esto en realidad me pasaba antes. Antes de empezar a planificar los menús de la semana.

Ahora dedico un rato el sábado o el domingo, que es cuando tengo algo más de tiempo, y pienso y apunto los almuerzos y cenas de toda la semana.

Además de ser súper práctico y liberar espacio en mi mente para otras cosas, desde que en casa lo hacemos así tenemos una alimentación más sana y variada. Al ver todas las comidas de la semana, en seguida detectas si te falta un determinado tipo de alimento. Y también viene genial para planificar la lista de la compra, por cierto.

Hasta ahora lo estaba haciendo en una plantilla en papel que yo misma he diseñado y que tienes a tu disposición en la sección de freebies de Dibucos.

Pero, aunque me encanta el papel, intento cada vez imprimir lo menos posible y tener un papel por la cocina no siempre es la mejor opción. Digamos que a veces acaba un poco 'sucio'.

Así que lo que he hecho ha sido preparar una fantástica pizarra magnética que he pegado en la puerta de la nevera y en la que puedo escribir con un rotulador. Escribo los menús (almuerzo y cena, o a veces sólo cena porque no siempre comemos en casa) y también la lista de productos y alimentos que veo que necesito comprar. Y cuando acaba la semana sólo tengo que pasar un trapito húmedo por encima y ya tengo mi planificador de menús preparado para la nueva semana. ¿No es genial?

iman planificador menus

He sacado una pequeña edición de la pizarra magnética con el planificador de menús de la semana. La tienes ya a tu disposición en la shop y es perfecta para regalar o regalarte, ¿no crees?
¡No puedo seguir viviendo sin la pizarra magnética con planificador de menús! ¡A por ella voy! 

¡Pero eso no es todo!
Tengo una sorpresa más para ti. Y estoy segura de que te va a sacar una sonrisa.

En mi nevera tengo también bastantes imanes de diferentes formas, colores y motivos. Sí, soy de esas personas que pone imanes en la nevera y a veces con notitas y todo. Al final, todos los caminos llevan a la puerta de la nevera y ahí es donde tengo apuntadas las citas del médico, los exámenes o cosas que por nada del mundo quiero que se me olviden.

Como ya sabes que intento que todo se convierta en una sonrisa, incluso la nevera, me puse a pensar cómo tener un imán que me sirviese para recordar las cosas y que además hiciese de la nevera (y de la cocina) un lugar más cuqui.¡Y vaya si encontré la respuesta!

La pizarra magnética más cuqui y sonriente del mundo:
imán pizarra sonrisa

Es como una hojita de post-it grande y achuchable que no permite que se te olvide nada y que además te lo recuerda con una preciosa sonrisa. Me tiene enamorada. Es entrar en la cocina y verla y sentirme súper a gusto.

¡Yo también quiero que mi cocina sea más cuqui! Esta pizarra sonriente tiene que ser mía>>

8 ideas para crear una galería diy collage con mini fotos

Unknown
Cada vez tenemos más fotos, más recuerdos de los momentos que pasamos con la familia, los amigos, las mascotas, los viajes...

Y la verdad, ¿no es una pena que muchas veces se queden las fotos en el ordenador, la tablet o el móvil? Podemos hacer tantas cosas con ellas y decorar rinconces especiales con nuestras fotos.

Últimamente he visto en muchos blogs gallerías colgantes y collages con mini fotos . ¿No te parece una idea perfecta para tus fotos de Instagram?

8 ideas para crear una galería diy collage con mini fotos


Referencias: 1 / 2 / 3 / 4 / 5 / 6 / 7 / 8

5 objetos imprescindibles para un escritorio más feliz

Unknown
¿Quién no tiene un escritorio? Ya sea en la oficina, en casa (aunque sea a veces en la mesa de la cocina) si te gusta el mundo #diy, pintar, escribir, etc. necesitas una mesa de escritorio. Y si tienes una mesa de escritorio necesitas dos cosas:

  • que sea preciosa, increíble, maravillosa, divina (vamos, que te buen rollo sentarte a hacer cosas sobre ella)
  • que esté organizada (más o menos, o que haya un pequeño huequito como mínimo para poder trabajar en tus proyectos)

Como mesas de escritorio he tenido unas cuantas en mi vida, con mis aciertos y también mis errores, al final he llegado a la conclusión de que hay una pequeña serie de cosas imprescindibles para que una mesa funcione. No sólo para que esté más organizada, sino también para que sea más tuya, más bonita, más sonriente.

Da igual que la mesa sea más grande o más pequeña, de color más claro o más oscuro, de madera o de plástico... Toda mesa de escritorio necesita (y sí, son necesidades) estas cosas.

Mis 5 accesorios básicos para un escritorio más feliz

Un lapicero maravilloso. 
Y vamos a entenderlo en el sentido amplio de la palabra. Porque un lapicero no es más que un objeto para guardar los lápices y eso puede ser desde una sencilla taza o un bote de cristal a un bote de metal rescatado a un lapicero al uso de madera de los de toda la vida.

Mis 5 accesorios básicos para un escritorio más feliz


Vistos en: 1 / 2 / 3 / 4 / 5 /6

Una planta de tamaño pequeño (o varias).
¿Todavía no estás convencida de los beneficios de la decoración con plantas? Incluso si el espacio no tiene mucha luz o no se te dan muy bien las plantas tienes opciones, como los cactus o potos y enredaderas, que son plantas que lo aguantan prácticamente todo. Y son una compañía perfecta para alegrar tu mesa de escritorio :)


Vistos en: 1 / 2 / 3 / 4 / 5 / 6

Un reloj para que no se me vaya el Santo (el tiempo) al cielo.
No es ningún secreo: el tiempo vuela. Sobre todo cuando te sumerges en tus hobbies preferidos... Así que en mi escritorio no puede faltar algún reloj para no despistarme ;P

5 objetos imprescindibles para un escritorio más feliz - relojes - dibucos

Vistos en: 1 / 2 / 3 / 4 / 5 / 6

Una lámina que me motive o me de buen rollo.
Un cuadro, una lámina motivacional, una fotografía relajante, un poster... Sea lo que sea lo que te inspire debe tener también su pequeño hueco en el escritorio. Basta un poco de washi tape o un sencillo marco de Ikea para fijarlo :)

5 objetos imprescindibles para un escritorio más feliz - laminas - dibucos

Vistos en: 1 / 2 / 3 / 4 / 5 / 6

Un cuaderno bonito (o algo para escribir) siempre a mano.
Porque el escritorio es el sitio para apuntar ideas, impresiones, pensamientos, cosas que nos inspiran etc. no puede faltar un cuaderno súper chulo. Puede ser desde una libreta para notas a un gran cuaderno de anillas pasando por post-it cucos... ¡La cosa es que no se escape nada!

5 objetos imprescindibles para un escritorio más feliz - cuadernos

Vistos en: 1 / 2 / 3 / 4 / 5 / 6

¿Qué te parece mi selección de imprescindibles para el escritorio? ¿Cuál es la tuya?


9 mini macetas para morir de amor

Unknown
Las cosas pequeñas molan. Cuando vemos algo de pequeño tamaño nos parece más tierno, más mono, más ducle. ¿No te ocurre?

Imagínate juntar dos cosas tan bonitas y con tantas posibilidades como las pequeñas plantas y sus pequeñas macetas... Especialmente cuando hay una parte #diy, como reciclar latas de te o viejos juguetes de plástico, o hacer fundas de animalitos para las macetas...

9 ejemplos de mini macetas que derretirán tu corazón
9 mini macetas para morir de amor

1/ Jennifer Hinkle 2/ The Yarn Kitchen 3/ Diario Deco 4/ Kireei 5/ Rose & Fidgeralt 6/ The Sarah Johnson  7/ Vicky Odell 8/ Design Forest UK 9 / Wanelo

Ideas geniales: washi tape para enmarcar los dibus de los niños (y otras cosas)

Unknown
Ideas geniales: washi tape para enmarcar los dibus de los niños

Desde la primera vez que vi la idea de utilizar washi tape para definir un falso marco en una pared me encantó. Me parece súper práctico para las personas creativas porque nos permite poner en la pared lo que nos inspira (en ese momento, mañana quién sabe) o nuestra última creación sin tener que hacer agujeros. Además es a prueba de paredes mediocres, que con la cinta de doble cara más de una sorpresa me he llevado ;P

Algunas ideas para enmarcar / sujetar con washi tape:

  • Artículos, recortes de revistas
  • Pequeñas flores que nos recuerden un día especial
  • Dibujos de los niños
  • Garabatos, bocetos rápidos
  • Planificadores
  • Y hasta posits con eso tan urgente/importante que estás relegando...


Tips para mejorar tu espacio creativo en casa

Unknown
Tips para mejorar tu espacio creativo en casa

Quienes tenemos pasiones al margen del trabajo, blogs o afición a realizar trabajos craft o handmade acabamos, sí, o sí por “robar” un espacio propio sólo para nosotras. Llámalo mini despacho, mesa de trabajo o de manualidades o como quieras. Es ese sitio tuyo, inundado con tus cosas, tus materiales, tus libros de consulta, tus recortes de revistas con ideas etc. ¿Te suena?

Yo tengo uno. De hecho, he tenido varios y no precisamente porque me haya mudado sino porque es complicado dar con la clave de lo que es cómodo y práctico para ti.

Voy a dejar la decoración un poco de lado. Sí, yo también veo esas fotos en Pinterest de pequeños despachos en casa y muero de envidia con esas mesitas de cristal, esas sillas súper monas… A la hora de le verdad, quiero que la mesa sea fácil de limpiar (a quién voy a engañar, se va manchar –y mucho- de pintura) y no quiero estar limpiándola todo el día. ¿Las sillas? Sí, monísimas, pero mi espalda me pide una señora silla para estar cómoda, que al final paso muchas horas ahí sentada.

Quiero estar a gusto en mi rincón, que sea fácil de limpiar y mantener ordenado y ver cosas que me inspiran. Así de sencillo. A base de equivocarme (por estar mirando las fotos de rincones de trabajo en Pinterest en los que estoy segura de que NO trabaja nadie porque en algunas mesas no hay sitio ni para un cuaderno), he llegado a algunas conclusiones que me han permitido reorganizar por última vez mi pequeño despacho. Seguramente las cosas que te voy a contar te parecerán de sentido común (es que lo son), pero la influencia de Pinterest puede ser muy perversa y hacernos olvidar lo obvio…

Seamos sinceras: no tenemos tanto espacio
Bastante que he conseguido unos pocos metros cuadrados para colocar una mesa y una silla. Me encanta el minimalismo, claro, pero los metros son los que son. Así que la clave número uno no es más que ser consciente de lo que tenemos y no tratar de emular en un pequeño rincón el despacho más mono del mundo mundial que está colocado en el salón de estar de una casa de 300 metros cuadrados.

Ordenar y limpiar
Hay que tener a mano sólo que vas a utilizar más a menudo. El resto acabará por estorbar o traspapelarse o difuminarse entre todas las cosas. Conclusión: que, busques lo que busques, no lo vas a encontrar. Créeme. Y lo de “me encuentro dentro de mi desorden” es relativo.

Mis consejos en ese sentido son:
  • Limpia y organiza ese espacio al menos una vez a la semana. Intento hacerlo todos los días, pero de los viernes no pasa: tiro las notas que ya no necesito, reorganizo los papeles, guardo lo que se ha quedado fuera de su cajón… Y por supuesto todo bien limpio y perfumado :)
  • Cajoneras y cajas son los mejores aliados del mundo. Yo tengo un montón de cajas etiquetadas: por tipo de papel, por tipo de pinceles, para diferentes tipos de pintura, para sobres, para cosas de embalaje, para pegatinas, para celo y washi tape… Piensa qué necesidades tienes tú para plantear la forma más cómoda de organizarte: hilos, tijeras, telas, papel, cuadernos etc.

Hágase la luz… ¡y el oxígeno!
Un detalle que me ha hecho cambiar la posición de la mesa de trabajo ha sido la luz. Me he equivocado varias veces respecto a la orientación a la ventana. La verdad es que no quería estar mirando a la pared, como si estuviese castigada, sino que quería mirar a la ventana para ver “calle”. 

Fue un error: estaba a contraluz y entre eso el monitor acababa sumida en la oscuridad. Cuidado con colocarte detrás de la ventana para aprovechar el máximo de luz: eso tampoco me fue bien por las corrientes de aire, el frío, el calor…

Al final he acabado con la mesa orientada hacia la pared, justo al lado de la ventana y ha sido un gran acierto: la iluminación del escritorio es mucho mejor y además tengo la ventana abierta en batiente con lo que la zona siempre está oxigenada.

¿Cuál es la mesa adecuada para mí?
Vuelvo a dejar de lado el tema de decoración y a pensar sólo en lo práctico. En mi caso, mi primera mesa fue enorme porque quería que tuviese varios usos: tanto poder usarla de escritorio para el ordenador como poder pintar en ella (pintar pintar, con pinceles y ‘pringue’). Cometí un error porque el espacio es pequeño con una mesa tan grande resultaba agobiante y apenas quedaba espacio para baldas o cajoneras en las que organizar las cajas de almacenaje.

Ahora tengo una mesita principal con el tamaño justo (pero me arreglo perfectamente) y un ala en la que coloco papeles, la impresora y ese tipo de cosas. Así la mesa está siempre libre y puedo usarla tanto para pintar como para el ordenador.

Con esto quiero decir que debes pensar bien en las posibilidades del espacio y en los usos que vas a dar: coser a mano o a máquina, scrapbooking, dibujar, escribir etc.


¿Qué otras cosas se te ocurren para mejorar y mantener a raya tu pequeño espacio creativo en casa? ¡Me encantará recopilar más ideas! :)

¿Qué marco elegir para una lámina o un dibujo de los niños?

Unknown
¿Qué marco elegir para una lámina o un dibujo de los niños?

Ya sea porque tienes pequeños artistas a tu alrededor, o amigos pintores o porque pintas tú misma o eres muy fan de las láminas de Ikea, tarde o temprano te enfrentas a un problema: ¿qué marco será el adecuado para esta ilustración?

No hay una respuesta igual para todos porque somos únicos, personales e intransferibles, como seguramente lo será el efecto decorativo de ese dibujo, print o lámina en el lugar que hayas elegido.

Porque ése es precisamente el primer paso: elegir el lugar en el que irá la lámina y su marco.
Si ya lo tienes claro, ¡bien! Vamos por buen camino, pero antes de ir corriendo a Ikea, a Casa o a la tienda que hayas pensado, examina bien esa pared.

Hay que fijarse en varios aspectos: por ejemplo si la pared es blanca o de un color muy clarito, o por el contrario está pintada con un color con personalidad; si ya hay cosas colgadas en la pared (fotos, cuadros, láminas, platos u otros objetos decorativos); si la pared es grande o más bien pequeña etc.

La pared pistacho se deja libre y las láminas de animalitos están en la pared clara. ¡Todo un acierto! Visto en Mamidecora,


Cuando la pared es pequeña piénsalo dos veces antes de añadir algo más a la decoración porque puedes acabar recargando el ambiente y hacer que parezca aún más pequeña.

Si ya hay más marcos en la pared elegida ten cuidado con las combinaciones de estilos… Es una técnica bastante complicada donde la línea entre lo que funciona y queda genial y lo que no es bastante fina… Yo, sin ir más lejos, no lo tengo nada dominado J Así que procuro elegir los marcos del mismo estilo y curarme en salud, como suele decirse.
¿Qué marco elegir para una lámina o un dibujo de los niños?
Los marcos son de distinto color, pero del mismo estilo. Visto en EstiloEscandinavo.

El segundo paso es adaptarse al estilo de la lámina (o el dibujo o el cuadro).

Pues sí. Piénsalo. ¿Te imaginas un cuadro de estilo renacentista en un marco lacado súper moderno?  Es mejor procurar que el estilo de la lámina o el dibujo y el marco encajen y se lleven bien. O sea, que no parezca que se están pegando el uno al otro ;P y, por cierto, conviene también con que el marco tampoco “se pegue” con los muebles.

Te pongo un ejemplo. A mi me gustan los muebles sencillos, de estilo nórdico. ¿Funcionaría con una decoración minimalista y más bien moderna un marco recargado y de estilo profundamente clásico? Probablemente no (o al menos yo no lo he conseguido).

¿Qué tipo de marcos te gustan a ti? ¿Cuáles son tus trucos para elegirlos? ¡Me encantará conocer tus ideas!

Mi pequeño despacho en casa

Unknown
Mi pequeño despacho en casa

Hace mucho tiempo que prometí que enseñaría mi nuevo pequeño despacho de casa. Es pequeño en todos los sentidos, pero gracias a la ayuda de mi chico, que es muy fan del bricolaje y un auténtico manitas, hemos conseguido sacarle el máximo partido posible, a pesar de las dificultades: el pequeño tamaño, la posición de la ventana, la posición de la puerta, mis necesidades (escribir, pintar, bloggear...).

Mi pequeño despacho en casa

Execpto la balda superior, que la compramos muy baratita en Ikea, todo ha salido de las manos de mi chico, tanto la mesita, que es muy coqueta, como el ala de la derecha :)

Mi pequeño despacho en casa

Mi pequeño despacho en casa

Mi pequeño despacho en casa

Desde que hicimos el cambio la verdad es que estoy encantada: tengo el espacio mucho más organizado y aprovechamos mejor la entrada de luz natural :)

Mi pequeño despacho en casa

Además, he podido incluir mejor los detallitos que hacen el despacho más mío, como mis plantitas o pequeños objetos decorativos y mis dibus y láminas.

Mi pequeño despacho en casa


¡Espero que os guste y os de alguna idea! :)

Mi pequeño despacho en casa

Mi pequeño despacho en casa



Mi pequeño despacho en casa

Mi pequeño despacho en casa

Minky Moo Ceramics: cerámica que enamora

Unknown

La cerámica está viviendo un renacer en los últimos tiempos. Un renacer en el que convive y sueña muy de cerca con la ilustración y el diseño de personajes, para deleite de todos los que adoramos las boniteces y pichuminadas varias.

Por eso me encanta la tienda de Minky Moo y ese toque divertido, esas sonrisas y esas macetas que se visten de zorros o de perros y gatos.

Minky Moo Ceramics: cerámica que enamora


Además, el proceso es artesanal, lo cual mola mucho más.

Minky Moo Ceramics: cerámica que enamora

Minky Moo Ceramics: cerámica que enamora

Podéis ver las creaciones de esta artesana procedente de Australia en Etsy :)

El poder del color

Unknown
El poder del color | La tienda de dibus

Todos tenemos una relación especial con los colores. Es una relación personal que se manifiesta continuamente (aunque a menudo sin que nos demos cuenta) cuando elegimos nuestra ropa o un cuaderno, por ejemplo.

Yo confieso que mi yo más privado y nostálgico es minimalista en ese sentido y le basta una hoja blanco y un poco de carboncillo o lápiz. En otro tiempo, más por pragmatismo que por otra cosa, casi toda mi ropa era gris o negra.

El amor por los colores llegó después, en una etapa no muy feliz. Fue como si de pronto tuviese que compensar mis tristezas rodeándome de colores y aquella explosión de color sinceramente me ayudaba a reecontrarme con la alegría a través de la luz y las diferentes formas en que puede reflejarse.

El poder del color | La tienda de dibus


No tengo un color preferido o quizás los tengo todos... Antes creía que era el verde y me gusta mucho, pero me he dado cuenta, en muchos detalles, que también siento prelidección por el violeta y el azul.

Por mi trabajo marketiniano tengo que utilizar los colores de forma muy medida y meditada. Por ejemplo, el azul cuando se quiere transmitir limpieza o confianza. El rojo para llamar la atención y dar un punto atrevido. Cada color está asociado a diferentes cualidades y es así en todas las culturas y sociedades. El negro es elegante, pero es también el color del luto. El amarillo, el color de la alegría. Al menos para nosotros, en otros países los significados cambian.

El poder del color | La tienda de dibus


Hoy, cuando limpiaba y recogía mi estudio, me he dado cuenta de cuántos colores hay presentes. En los estores. En las plantas y las macetas. En las cubiertas de libros y cuadernos. En los vinilos y láminas y cuadros de la pared. En los pequeños objetos de decoración. Una combinación quizás un poco loca o bohemia. Posiblemente no saldría en la portada de ninguna revista. Pero es mi combinación y me hace sentir bien.

¿Cuál es la tuya? ¿De qué colores te gusta rodearte?



Bebés en las nubes: decorando la habitación infantil con dulces nubes

Unknown
En blanco y negro o en color, las nubes en las habitaciones infantiles suelen traer a nuestra mente los recuerdos más dulces, como si de flores de algodón se tratasen. En La tienda de dibus desde luego nos encantan y no sólo en ilustraciones: es que a veces se encuentran pequeñas joyas en forma de nube que ilustran con ternura los sueños y las risas de los más peques. Hoy os traemos una pequeña muestra de las ideas que nos han robado el corazón últimamente.

La pequeña lámpara-nube
La pequeña lámpara-nube

Visto aquí

El adorable cojín nube
El adorable cojín nube




Pintando la pared con un pattern de nubes. ¡Do it yourself!
Nube + gotitas de colores en fieltro


Las prácticas baldas-nube

Telas de flores + nubes: todo un acierto


Vinilo Happy Cloud + gotitas de colores
AGOTADO

Lámina Happy Clouds